top of page

Métodos y técnicas cooperativas, ¿en qué se diferencian?

Hay numerosas técnicas y métodos de aprendizaje cooperativo, también necesarios para nuestra formación y acción en el aula.

Torrego y Negro (2012) exponen a continuación la diferencia entre métodos y técnicas:


  • Métodos (aprendizaje cooperativo formal) son las estructuras complejas, más sofisticadas, que suelen requerir más extensión en el tiempo y formación inicial de los alumnos, lo que hace aconsejable su uso regular.

  • Técnicas (aprendizaje cooperativo informal) son las estructuras, que pueden aplicarse con sencillos pasos, sin formación inicial, creando lo que podría llamarse unos minutos de aprendizaje cooperativo en el aula.

Los MÉTODOS que desde Torrego y Negro (2012) se proponen han sido extraídos de Duran y Monereo (2012) y son los siguientes:

Las TÉCNICAS son muy variadas. A continuación, se exponen algunas propuestas por según Barkley, Cross y Major (2007).

  • Técnicas para el diálogo

  • Técnicas para la enseñanza recíproca

  • Técnicas para la resolución de problemas

  • Técnicas que utilizan organizadores gráficos de información

  • Técnicas centradas en la escritura










Buscar por tags
No hay tags aún.
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
bottom of page